Diagrama de temas

Este curso ofrece una guía completa para implementar el video participativo (VP) con un enfoque de Comunicación para el Desarrollo (CpD). El VP es una herramienta interactiva que promueve un desarrollo inclusivo y sostenible al reflejar realidades locales y compartir valores, culturas y percepciones. En esencia, permite a organizaciones y profesionales en áreas rurales facilitar procesos e iniciativas de desarrollo inclusivo.

S-WEB-Goal-02.pngS-WEB-Goal-16.pngS-WEB-Goal-17.png

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales de la comunicación
  • Organizaciones de agricultores y de la sociedad civil
  • Trabajadores de campo
  • Servicios de extensión
  • Escuelas de campo para agricultores
  • Gestores de innovación
  • ¡Cualquier persona interesada en aprender los fundamentos del video participativo también está invitada a tomar el curso!

  • El propósito, contenido y contexto del video participativo, así como sus ventajas en el desarrollo rural.
  • El uso del video para promover el diálogo, fomentar la participación y compartir conocimientos e información mediante métodos, prácticas adecuadas, plataformas y herramientas.
  • La producción y aplicación del video participativo en procesos e iniciativas de desarrollo para impulsar el cambio en entornos rurales.
  • Aspectos técnicos de la producción, incluyendo la creación de secuencias, el uso de protocolos de grabación y el encuadre de tomas.

Este curso consta de seis unidades, cada una dividida en lecciones con una duración aproximada de 10 a 60 minutos:

Unidad 1: Uso del video participativo para el desarrollo
  • Lección 1.1 - Comunicación para el Desarrollo: un enfoque participativo
  • Lección 1.2 - Introducción al video participativo
  • Lección 1.3 - Funciones y aplicaciones del video participativo
  • Lección 1.4 - Proceso del video participativo
Unidad 2: Elementos de producción audiovisual
  • Lección 2.1 - Percepción humana y ajustes de la cámara
  • Lección 2.2 - Conceptos básicos de encuadre y encuadre
  • Lección 2.3 - Posiciones de cámara
  • Lección 2.4 - Reglas del lenguaje visual
  • Lección 2.5 - Iluminación
  • Lección 2.6 - Sonido
Unidad 3: Preproducción
  • Lección 3.1 - Contenido esencial y redacción del libreto
  • Lección 3.2 - Mensajes clave
  • Lección 3.3 - Diseño de guiones gráficos
Unidad 4: Producción
  • Lección 4.1 - Preparación para grabar
  • Lección 4.2 - Grabación en campo
  • Lección 4.3 - Equipo básico de grabación
Unidad 5: Posproducción
  • Lección 5.1 - Conceptos básicos de edición
  • Lección 5.2 - Proceso de edición
  • Lección 5.3 - Exportar el video final
Unidad 6: Compartir videos participativos
  • Lección 6.1 - Uso del video participativo: funciones principales
  • Lección 6.2 - Modalidades de uso de videos
  • Lección 6.3 - Organización de eventos con videos participativos
  • Lección 6.4 - Equipos y plataformas para difundir y usar videos

La  versión en línea  de este curso funciona en las versiones más recientes de los principales navegadores, como Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari. 

La  versión descargable  del curso funciona  sólo  en computadoras con Windows, y no es necesario ningún programa adicional.

Certificación digital

Este curso permite obtener una certificación. Cuando haya completado el curso y logrado una calificación de al menos un 75 %, podrá obtener su distintivo digital después de aprobar un examen final. Haga clic en el botón de abajo para realizar el examen, o consulte nuestra sección denominada Certificación para obtener más información.

Evaluar este curso

Estaríamos encantados de recibir su opinión sobre el curso, a fin de ayudarnos a mejorar los cursos futuros de aprendizaje electrónico. Haga clic en el botón situado debajo para contestar las preguntas del formulario. ¡Sólo le tomará unos minutos!

  • Socios

    ITCILO