Diagrama de temas

  • Este es el segundo de una serie de dos cursos de aprendizaje electrónico sobre pequeñas y medianas empresas (PYME) y nutrición. En este curso, aprenderá un enfoque para integrar la nutrición en los modelos de negocio de las PYME, con el fin de que los sistemas alimentarios tengan más en cuenta la nutrición.

      • La serie de aprendizaje

        La serie de aprendizaje sobre las pequeñas y medianas empresas (PYME) y nutrición consta de los siguientes cursos:

        • Requisitos del sistema

          La  versión en línea  de este curso funciona en las versiones más recientes de los principales navegadores, como Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari. 

          La  versión descargable  del curso funciona  sólo  en computadoras con Windows, y no es necesario ningún programa adicional.

          • Público beneficiario

            Este curso de aprendizaje electrónico está dirigido a formadores y representantes de asociaciones de PYME y a responsables de políticas que trabajan en el desarrollo de las PYME, los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición. Igualmente beneficiará a las personas interesadas en obtener más información sobre sistemas alimentarios sostenibles.

            • Aprenderás sobre

              • Cómo elaborar visiones, misiones y objetivos empresariales que tienen en cuenta la nutrición.
              • La segmentación e identificación de clientes de los grupos vulnerables desde el punto de vista nutricional.
              • Una propuesta de valor basada en alimentos nutritivos.
              • Puntos de entrada relativos a la nutrición en toda la cadena de valor.
              • Estrategias y herramientas para apoyar la comercialización de alimentos nutritivos.
              • Principios para establecer asociaciones con especial atención en las PYME y la nutrición.
              • Opciones para financiar las inversiones de las PYME que tienen en cuenta la nutrición.

              • Estructura del curso

                El curso consta de siete lecciones, de aproximadamente 45 a 60 minutos cada una:

                • Lección 1: Diseñar una estrategia que tenga en cuenta la nutrición
                • Lección 2: Identificar a los clientes
                • Lección 3: Desarrollar una propuesta de valor
                • Lección 4: Integrar la nutrición en las actividades empresariales
                • Lección 5: Comercializar alimentos nutritivos
                • Lección 6: Establecer asociaciones
                • Lección 7: Acceder a la financiación

                • Socios

                  Este curso fue elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) gracias al apoyo del proyecto titulado: “Strengthening capacities for nutrition-sensitive food systems through a multi-stakeholder approach” (Fortalecimiento de las capacidades de los sistemas alimentarios que tienen en cuenta la nutrición mediante un enfoque de múltiples partes interesadas), financiado por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón y ejecutado en colaboración con los Gobiernos de Ghana, Kenya y Viet Nam.

                  • Certificación de distintivos digitales

                    Para obtener una certificación digital de la Academia de aprendizaje electrónico de la FAO, deberá realizar una evaluación final una vez terminado un curso.

                    Nuestra certificación de distintivos digitales verifican que usted haya adquirido los resultados de aprendizaje y las competencias descritas en los cursos de aprendizaje electrónico de la FAO.

                    ¿Qué es un distintivo digital?
                    Los distintivos digitales son representaciones visuales en línea de habilidades aprendidas y logros obtenidos en los ámbitos de aprendizaje. Ya se han aprobados ampliamente en una variedad de sectores y se están utilizando para reconocer tanto el aprendizaje acreditado como el no acreditado en contextos formales, informales y no formales.
                    Los distintivos se pueden mostrar dondequiera se desee en la web y compartirlas para el empleo, la educación o el aprendizaje permanente.


                    Haga clic en el siguiente enlace para comenzar la prueba: